0 6 mins 4 años

¿Cansado de pagar extras en las aerolíneas por exceso de peso? Deja eso en el pasado y sigue estos infalibles tips que te ahorrarán muchos problemas.

Al momento de planificar un viaje son muchos los detalles a tomar en cuenta; sin embargo, uno de los mayores problemas es organizar la maleta (tanto de mano como el equipaje más grande). Hay diversas formas de distribuir tus cosas para no generar costos adicionales y viajar cómodo sin la preocupación de pensar en que olvidaste algo esencial en casa.

Diversas aerolíneas cobran “un extra” por aumentar el equipaje a tu ticket, y más ahora con la llegada de los vuelos low cost. Pero con una buena organización y los consejos necesarios, podrás evitar realizar grandes gastos. Tal como comenta la Country Manager de Comparto Mi Maleta Perú, María Fernanda Ocampo, que nos detalla algunos tips para aprovechar al máximo el espacio de tu maleta.

1.- Haz una lista de lo que llevarás

Lo usual en los viajes es que lleves ropa que finalmente nunca usaste, pero que siempre ocupó espacio en tu equipaje ¿Cómo solucionarlo? Haz una lista y traza líneas para saber que prendas usarás juntas. Lo primero es determinar qué tipo de viaje vas a hacer. Si vas por trabajo o de vacaciones. Si tu destino es playa, campo o ciudad.

Después, sobre una superficie plana –tu cama, por ejemplo- deja toda la ropa que podrías llevar. Haz una primera elección de lo que es estrictamente necesario y luego las cosas que “te gustaría usar” o que “podrías usar eventualmente”. Verifica tu lista y empaca.

2.- ¿Bolso o maleta?

Lo que lleves dependerá de la capacidad que puedas guardar. El equipaje puede ser rígido o flexible, pero la segunda opción es la que suele funcionar mejor si eres de las personas que siempre tienen maletas al límite de su capacidad. En este caso, los bolsos o mochilas son tu mejor opción. Este tipo de equipajes ofrece una mayor capacidad de espacio y no tiene tantos recovecos como las maletas.

3.- Ordena la ropa

Este es un paso vital, atento, la forma en como guardas tu ropa es importante para aprovechar al máximo cada espacio del bolso o maleta. Lo ideal es enrollar las prendas de forma cilíndrica, de manera tal que las prendas vayan plegadas una al lado de la otra. Así ganarás en espacio y tus prendas no llegarán arrugadas –al menos no tanto-. Otra opción es doblar la ropa en pequeños rectángulos, pero puede resultar no tan efectiva si el espacio es pequeño.

4.- Usa todos los espacios

Tu calzado suele ser uno de los mayores inconvenientes a la hora de empacar, porque suelen ser los que más espacio ocupan; sin embargo, puedes sacarles provecho y guardar parte de ropa dentro de las zapatillas. Si decides llevar cinturones, no lo enrolles. Mejor llévalos estirados, para que vayan bordeando el contorno del equipaje.

5.- Dividir bien las piezas de equipaje

Si viajas en auto, tren o autobús, probablemente no tengas problemas en llevar equipaje de cualquier dimensión, pero si viajas por avión, tienes que considerar las restricciones de las aerolíneas, por ejemplo, el equipaje de cabina. Para que viajes tranquilo, lleva líquido y aerosol en el equipaje de bodega. Recuerda que los aerosoles están prohibidos en cabina y los líquidos no pueden superar los 100 ml por frasco. Asimismo, aprovecha el bolso de mano. Muchas aerolíneas no tienen restricciones (solo medidas, pero no peso), por lo que te aconsejamos llevar enrolladas las prendas más pesadas, como tus jeans. ¿Sabías que un pantalón o jeans puede pesar alrededor de un kilo? Si llevas una chaqueta grande, puedes llevarla puesta o en la mano. Así también evitas espacio y kilos demás en tu equipaje.

6.- ¿Te sobró espacio? Después de leer esto ya no

El mejor escenario para cualquier viajero, es hacerlo de manera ligera y sin tanto peso. Algunas aerolíneas permiten llevar más de una pieza de equipaje o puede que ni siquiera llenes tu primera maleta. Entonces aquí viene la pregunta: ¿qué puedes hacer con el espacio que te sobra? Las opciones son muchas. Si viajas a fin de año, quizás sea una buena idea volver con los regalos de navidad o tal vez aprovecha de renovar tu clóset para verano.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *