
Tomamos la serie premium Xiaomi 12 como base para mostrar las principales características que permitirán capturar imágenes de manera profesional. Un 19 de agosto de 1839, Luis Daguerre presentó en la Academia de Ciencias de Francia el que sería su más popular invento: el daguerrotipo. […]
Los nuevos minigames cuentan con la nueva tecnología Layered Clothing de Roblox que brinda a los jugadores la capacidad de mezclar y combinar sus avatares con prendas de Puma. Puma lanza en asociación con el estudio Wonder Works una experiencia deportiva inmersiva y vibrante en Roblox, una […]
La cantante presentó el material audiovisual de su tema, el cual estrenó en su reciente gira «Motomami World Tour». El video del último éxito de la cantante española Rosalía, «Despechá», uno de los temas más populares de los estrenados en su gira «Motomami World Tour», […]
La cinta estuvo varias semanas en cartelera internacional y este 27 de octubre llega a nuestras salas de cine. Diamond Films nos presenta el tráiler de su próximo estreno, «Hard Hit: Amenaza Explosiva», en la cinta, nos muestran a Sung-gyu (JO Woo Jin), gerente de […]
El software Adrenalin Edition 22.8.1 de AMD, habilita Radeon Boost en Halo Infinite, además ofrece mayor rendimiento al reducir dinámicamente la resolución de la imagen o variar las tasas de sombreado para diferentes regiones del marco, lo que aumenta los FPS y la fluidez para […]
Empresas TecnologíaXiaomi cuenta con la función Bienestar Digital y Controles Parentales, menú desde el cual podrás controlar el tiempo que tus hijos pasan frente al smartphone. Este domingo 21 de agosto se celebra el Día del Niño en el Perú, dedicado a la comprensión de la […]
Educación TecnologíaLa cinta estuvo varias semanas en cartelera internacional y este 27 de octubre llega a nuestras salas de cine. Diamond Films nos presenta el tráiler de su próximo estreno, «Hard Hit: Amenaza Explosiva», en la cinta, nos muestran a Sung-gyu (JO Woo Jin), gerente de […]
Cultura Asiática EntretenimientoLa banda de K-Pop femenino Blackpink lanzará un nuevo álbum de estudio en septiembre llamado «Born Pink», un mes más tarde de lo esperado, de cara a su gira mundial que arrancará en octubre, según anunció su agencia de representación. Será el primer trabajo conjunto […]
Cultura AsiáticaEl Gobierno de Corea del Sur estudia vías para permitir que los miembros del popular grupo surcoreano BTS puedan actuar en conciertos en el extranjero durante el servicio militar obligatorio en el país asiático. El ministro de Defensa surcoreano, Lee Jong-sup, señaló la necesidad de […]
Cultura AsiáticaEl famoso cuarteto confirmó su primer show para noviembre de este año. Todos los detalles en la nota. ¡El K-pop llega a Lima! La banda surcoreana The Rose anunció la inclusión de América Latina en su gira internacional, siendo los países elegidos: Argentina, Brasil, Chile […]
Actualidad Cultura AsiáticaLa parte trasera del dispositivo está inspirada en la vestimenta del personaje de Naruto, en donde predomina el color naranja combinando con negro mate y gris metálico. La marca de smartphones de más rápido crecimiento en LATAM, realme, lanzó en China el nuevo GT NEO […]
Cultura Asiática TecnologíaLos integrantes de la banda surcoreana de K-pop se encontraban en aislamiento mientras se recuperaban del COVID-19. RM y Jin, dos de los integrantes de la banda de K-pop BTS, salieron hoy de su aislamiento tras recuperarse satisfactoriamente de la COVID-19, un día después de […]
Cultura AsiáticaMéxico busca promover en turismo en su país y se unió con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres con el plan “Come 2 Cancún”. Está iniciativa incluye la promoción 2×1 en paquetes turísticos.
México plantea ciertas estrategias económicas a partir del 1 de junio para atraer turistas y afrontar la crisis causada por la Covid-19.
México busca promover en turismo en su país y se unió con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres con el plan “Come 2 Cancún”. Está iniciativa incluye la promoción 2×1 en paquetes turísticos, como forma de abordar la crisis causada por el impacto del coronavirus o COVID-19.
Según Carlos Gosselin Maurel, empresario hotelero y miembro de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en declaraciones a la web Sipse aseguró que son más de 150 representantes que avalan esta campaña digital, por ese motivo se creó contenido tanto en español como en inglés en el que se invita a visitar Cancún.
Asimismo, menciona que “es la primera campaña formal impulsada por la AHCP, y vemos factible que con el material que está listo, podremos lanzar una campaña única por parte de la iniciativa privada y el gobierno”.
Por otro lado, el presidente de la AHCP, Roberto Cintrón Gómez dijo que se espera que la campaña esté lista antes del 15 de mayo, para la apertura del destino a partir del 1 de junio.
Y uno de las ofertas que se plantea es el 2×1 en las vacaciones hacia el Caribe, así como concursos a través de las redes sociales donde los ganadores recibirán cortesías para visitar el destino, al igual que las agencias y de esta forma posicionar el Caribe Mexicano en campañas de promoción digital.
Cabe resaltar que se contará con certificaciones en materia de higiene antes de la apertura, para garantizar al visitante protocolos de seguridad para evitar los contagios por el coronavirus.
¡No aprenden! Pese a que Nueva York ha sido una de las ciudades más golpeadas por la pandemia del COVID-19 en el país norteamericano, Central Park lució abarrotada de gente como si no les importara lo que sucede en la Gran Manzana y la muerte de miles de personas por el virus.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, se encuentra preocupado por el rebote del coronavirus en dicha ciudad estadounidense.
¡No aprenden! Pese a que Nueva York ha sido una de las ciudades más golpeadas por la pandemia del COVID-19 en el país norteamericano, Central Park lució abarrotada de gente como si no les importara lo que sucede en la Gran Manzana y la muerte de miles de personas por el virus.
Las imágenes son impactantes, pues la mayoría de pobladores que han salido de sus casas se encuentran sin mascarilla, sin guantes e incluso aprovecharon el radiante sol de la ciudad para broncearse.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, advirtió que esta situación es preocupante porque existe un alto riesgo de que el coronavirus regrese como un “bumerán” si los ciudadanos no acatan las medidas dispuestas por el gobierno.
Pese a que la policía neoyorquina repartió durante el sábado medio centenar de citaciones a personas que estaban incumpliendo esa regla, principalmente en parques de la zona.
El alcalde de Nueva York está alarmado porque, aunque el coronavirus ha golpeado Nueva York, los ciudadanos están saliendo a pasear como sucedió este fin de semana en Central Park donde cientos de grupos se reunieron, lo que puede convertirse en el rebrote del COVID-19.
Así es. En medio de la pandemia mundial por el nuevo coronavirus, EDsmart –sitio web universitario de Estados Unidos que se encarga de hacer rankings sobre diferentes topics- decidió ofrecer 1000 dólares por ver todas las películas de la saga de Harry Potter seguidas.
¡Atención, Potterhead! En total, son 10 películas, ya que también se suman las dos entregas de “Animales Fantásticos y dónde encontrarlos”. Entérate cómo postular en la siguiente nota.
En tiempo de cuarentena es normal que uno se tome un tiempo libre, se siente frente al televisor o la computadora y elija alguna serie o película para empezar una maratón que podría durar varias horas. Ahora imagina que te paguen por hacer eso.
Así es. En medio de la pandemia mundial por el nuevo coronavirus, EDsmart –sitio web universitario de Estados Unidos que se encarga de hacer rankings sobre diferentes topics- decidió ofrecer 1000 dólares por ver todas las películas de la saga de Harry Potter seguidas.
En total, son 25 horas y 6 minutos de reproducción si se considera el total de las 10 películas que hay que ver. Si, 10 películas, porque además de las ocho cintas de la saga Harry Potter, también se suman dos títulos de “Animales Fantásticos y dónde encontrarlos”.
Las inscripciones están abiertas y los responsables de la oferta están inmersos en la búsqueda del candidato ideal. Hay varios requisitos, pero por 1000 dólares vale la pena revisarlos.
Según detalló el portal, el elegido deber ser un ‘Potterhead’, o sea un fanático que conozca todos los detalles de Harry Potter y el mundo creado por J.K. Rowling. Por si fuera poco, debe ser activo en las redes sociales y estar dispuesto a contar su experiencia en Twitter en tiempo real, o sea al mismo tiempo que ve las películas.
Además, debes ser mayor de 18 años y elegible para trabajar dentro de Estados Unidos. “Una vez que termine el maratón mágico y los tweets en vivo, el ganador calificará cada película y publicaremos los resultados”, aclaran desde EDsmart.
Más premios: Por si los 1000 dólares de premio no son suficientes, hay un bonus de 200 dólares extra en productos relacionados a Harry Potter y cada una de las películas en formato Blue-ray. Para postularse es necesario completar un formulario que se encuentra en la web de EDsmart. Las inscripciones están disponibles hasta el 15 de mayo.
¡Gesto solidario! Los pobladores de la comunidad de Huayllapampa, distrito de Vinchos, Ayacucho, han construido algunas chozas a base de ichu que servirán como centros de alojamiento para los ayacuchanos que retornen desde otras regiones, a fin de que cumplan la cuarentena prevista por el Gobierno Peruano para evitar la propagación del coronavirus.
Hasta el momento, los vecinos de la comunidad de Huayllapampa ya han construido nueve chozas que servirán para que sus vecinos cumplan la cuarentena al llegar.
¡Gesto solidario! Los pobladores de la comunidad de Huayllapampa, distrito de Vinchos, Ayacucho, han construido algunas chozas a base de ichu que servirán como centros de alojamiento para los ayacuchanos que retornen desde otras regiones, a fin de que cumplan la cuarentena prevista por el Gobierno Peruano para evitar la propagación del coronavirus.
Hasta el momento, los comuneros de Huayllapampa han construido nueve chozas para los retornantes a su región. Con esta medida, los vecinos buscan hacer cumplir la cuarentena preventiva obligatoria y proteger a la comunidad de la COVID-19.
Estas construcciones han corrido por cuenta propia de los moradores, quienes difundieron videos e imágenes de las chozas a través de las redes sociales. “Dale muchachos, dale dale (…) bien ahí”, se escucha decir a un poblador mientras graba a sus colegas cargando el ichu para la elaboración de las chozas.
En las redes sociales este gesto solidario ha sido felicitado y cientos de usuarios de Facebook exhortaron a las autoridades para que brinden el apoyo necesario en bien de toda la comunidad ayacuchana.
El ichu es una paja que crece en el altiplano andino y normarlmente es usado como forraje para el ganado.
El actor peruano, Andrés Wiese, ya viene sorprendiendo y supera en “likes” a figuras como Chris Hemsworth, Harry Styles, Henry Cavill, entre otros. En la red social se aprecia que el peruano cuenta con más de 151.883 “Me gusta”.
Andrés Wiese, el recordado ‘Nicolás de las Casas’ de la serie «Al fondo hay sitio», se convirtió en el primer actor peruano que ha sido nominado al rostro más bello del mundo y ya supera a figuras emblemáticas como William Levy, Chris Hemsworth y hasta al futbolista Cristiano Ronaldo.
El concurso el “Rostro más bello del 2020”, organizado por las organizaciones “TC Candler” y “The Independent Critics”, tiene lugar en Instagram, donde usuarios de todo el mundo pueden votar por su candidato favorito. Y al ser nominado el actor peruano, Andrés Wiese, ya viene sorprendiendo y supera en “likes” a figuras como Chris Hemsworth, Harry Styles, Henry Cavill, entre otros. En la red social se aprecia que el peruano cuenta con más de 151.883 “Me gusta”.
Asimismo, en las nominaciones de los rostros más bellos del 2020, se viene apreciando las cifras de muchos, los cuales están por debajo del actor peruano. Tal es el caso de tailandés BamBam (75.651), el australiano Dacre Montgomey (11.470), el exfutbolista inglés David Beckham (20.186) y, al favorito de muchos, el actor estadounidense Chris Evans (37.767), quien es reconocido por dar vida al ‘Capitán América’ en la saga de películas de Marvel Studios.
Pero eso no es todo, muchos comentan que los rostros más preciados y elogiados se encuentran en Corea, como es el caso del cantante de la agrupación BTS, Jungkook, quien fue elegido el “Rostro más bello 2019”. El músico de Corea del Sur estuvo por encima del comediante PewDiePie, Jason Momoa, Xiao Zhan, Jensen Ackles, Shawn Mendes y Chris Hemsworth. Pero este 2020, aún no supera al talento peruano Andrés Wiese.
Cabe señalar que este concurso se realiza desde 1990 y tiene como objetivo premiar la belleza de celebridades masculinas y femeninas alrededor del mundo. Entre los que destacan actores, cantantes, modelos y otros famosos.
Nada será igual una vez que se termine la pandemia del coronavirus. Muchas empresas tendrán que rediseñar sus procesos para retomar la actividad y un rubro esencial será el del transporte aéreo, que a través de diversos organismos internacionales ya trabaja en un plan de contingencia para establecer un nuevo protocolo consensuado en el mundo.
Modificaciones como el uso obligatorio del tapabocas, pero también otras como la prohibición del ingreso de familiares a la terminal.
Nada será igual una vez que se termine la pandemia del coronavirus. Muchas empresas tendrán que rediseñar sus procesos para retomar la actividad y un rubro esencial será el del transporte aéreo, que a través de diversos organismos internacionales ya trabaja en un plan de contingencia para establecer un nuevo protocolo consensuado en el mundo.
El diario La Nación de Argentina accedió a la primera versión de la “hoja de ruta para reiniciar de forma segura la aviación”, que fue recopilada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y que adelanta importantes cambios en todas las instancias que rodean un vuelo comercial.
Algunas modificaciones son obvias como el uso obligatorio de la mascarilla; sin embargo, otras medidas serán esenciales para viajar. Se estima que familiares y amigos tendrán prohibido ingresar a la terminal y el surgimiento de los “pasaportes de inmunidad” para las personas que ya hayan sido infectadas con el virus. A continuación algunos de los cambios que se adoptarán antes, durante y después del viaje en avión.
-Información del pasajero. Se recopilarán más detalles de información de contacto de quien viaja, que se podrán utilizar para fines de rastreo. Siempre que sea posible, los datos deberán completarse mediante un formulario electrónico y antes de que la persona llegue al aeropuerto.
-Control de temperatura. Deberá implementarse en los puntos de entrada a la terminal aeroportuaria y deberá ser realizado por personal capacitado, capaz de decidir si un pasajero está en condiciones de volar o no.
-Distanciamiento físico. Debe ser implementado de acuerdo con las normas y reglamentos locales, pero la IATA recomienda una distancia de entre uno y dos metros de separación. Para cumplir con este punto, deberá reorganizarse la disposición del flujo de pasajeros en la terminal y en los puestos de control y migraciones.
-Protección. Se recomienda el uso de tapabocas para pasajeros y de equipo de protección para el personal de las aerolíneas y aeropuertos.
-Limpieza. Aerolíneas, aeropuertos y gobiernos deberán coordinar esfuerzos para asegurar que los equipos e infraestructura sean desinfectados con frecuencia. Esto aplica también a carros, puertas corredizas, terminales de autoservicio, etcétera.
-Tests. Si bien IATA señala que no existen todavía test rápidos y absolutamente confiables, recomienda su uso. En caso de que se avance con esta tecnología, podrían ser realizados a los pasajeros en la entrada de la terminal.
-Pasaportes de inmunidad. Si un pasajero puede documentar que estuvo infectado con Covid-19 y que se recuperó podría ser eximido de algunas medidas de protección como la obligación de uso de tapabocas o los controles de temperatura. De todos modos, IATA señala que esto dependerá de que la ciencia obtenga resultados concluyentes respecto de la inmunidad generada tras el contagio de Covid-19.
-Check-in. Los pasajeros deberán completar la mayor parte de la proceso de check-in antes de llegar al aeropuerto y podrán embarcar mostrando los tickets en sus dispositivos móviles o impresos en el hogar.
-Despacho de equipaje. El personal de las aerolíneas deberá guiar a los pasajeros para que puedan despachar ellos mismos su equipaje, minimizando la interacción humana y la manipulación de objetos.
-Embarque. Será necesario un proceso ordenado que asegure el distanciamiento físico. Para eso se deberán revisar los mecanismos actuales y, posiblemente, rediseñar los espacios junto a las puertas de embarque.
Según IATA, el riesgo de transmisión de Covid-19 de un pasajero a otro durante un vuelo es muy bajo por la disposición de los asientos, el uso de filtros HEPA y la dirección del flujo de aire a bordo. Como protección adicional, recomienda el uso de máscaras faciales para los pasajeros. Considera que no será necesario sumar el distanciamiento físico a bordo que implicaría, por ejemplo, dejar asientos libres.
La tripulación de cabina también ajustará sus protocolos (la forma de servir alimentos y bebidas, entre otras cosas) y ofrecerá toallitas desinfectantes a los pasajeros para limpiar sus espacios.
-Desembarque. Al descender del avión se controlará la temperatura de los pasajeros con personal capacitado, que pueda lidiar con la posibilidad de un pasajero enfermo.
-Control de fronteras y aduanas. Los gobiernos deberán considerar opciones electrónicas de declaraciones juradas (aplicaciones móviles y códigos QR) para minimizar el contacto de persona a persona. Se sugiere que los gobiernos «simplifiquen las formalidades del control fronterizo» para reemplazar procesos físicos por otros virtuales (lectura del pasaporte, reconocimiento facial, etcétera). Además, se deberá reconfigurar la disposición de los carriles y entrenar a los agentes para detectar signos de pasajeros infectados.
-Recolección de equipaje. Se deben hacer todos los esfuerzos para proporcionar un servicio rápido y asegurar que los pasajeros no estén obligados a esperar demasiado tiempo en el área de reclamo de equipaje y puedan mantener la distancia.
-Pasajeros en tránsito. La cooperación entre países será clave para poder tomar como válidas las instancias de control realizadas en el aeropuerto de origen y evitar repetirlas íntegramente en las escalas subsiguientes.
Este sábado dos de mayo se celebra el cumpleaños de uno de los actores más queridos: Dwayne Johnson, quien no solo es un reconocido exluchador de la WWE, sino que actualmente ostenta el gusto de ser uno de los artistas mejores cotizados de Hollywood.
¿Cómo no amarlo? El actor pasó del cuadrilátero a formar parte de la exquisita lista de actores mejores cotizados de Hollywood.
Este sábado dos de mayo se celebra el cumpleaños de uno de los actores más queridos: Dwayne Johnson, quien no solo es un reconocido exluchador de la WWE, sino que actualmente ostenta el gusto de ser uno de los artistas mejores cotizados de Hollywood.
Desde “Tesoro en el Amazonas” hasta “Hobbs and Shaw”, el actor ha demostrado que su fuerte no son solo las comedias, sino también los filmes de acción, y si hay luchas y explosiones, mucho mejor. Ahora, el actor incursionará en el mundo de los superhéroes con “Black Adam”; sin embargo, habrá que esperar un poco para verlo. A continuación, cinco cosas que quizás no sabías del actor.
Probablemente conozcas a Dwayne Johnson a raíz de la WWE; sin embargo, no solo él fue luchador, sino que su padre Rocky Johnson y su abuelo Peter Maivia también fueron campeones en sus respectivos campos.
‘La Roca’ lleva años tonificando su figura, si planeas igualarlos debes estar dispuesto a hacer muchos sacrificios, uno de ellos es seguir su estricta dieta con siete comidas al día.
Así es, también tuvo una faceta como cantante. Además de colaborar con Wyclef Jean en el tema “It doesn’t matter”, también cantó “What a Wonderful World” para el soundtrack de “Viaje al centro de la tierra” y “You’re Welcome” para Moana.
Dwayne Jonhson estudió criminología y fisiología, con la intención de trabajar para el FBI o la CIA. Obtuvo el título en ambas ramas en la Universidad de Miami, tras ganar una beca deportiva.
Su primer rol en el cine fue en “El Rey Escorpión”, cinta que lo llevó a romper un record. Por su trabajo ganó 5 millones y medio de dólares, la mayor suma obtenida por el debut de un actor en el cine. Nada mal.
¿Algún día soñaste que te pagarían por dormir en tu cama por 9 horas? Bueno, aunque suene utópico, si es posible. Sonará extraño, pero en el mundo los trabajos varían y hay para todos los gustos. Bien decía Don Ramón: “Ningún trabajo es malo, lo malo es tener que trabajar”, pero el problema es que quizás no encontraba su vocación.
¿Dormir, abrazar y ver películas pueden ser un trabajo? La respuesta es sí. ¿Donde? Entérate en la siguiente nota.
¿Algún día soñaste que te pagarían por dormir en tu cama por 9 horas? Bueno, aunque suene utópico, si es posible. Sonará extraño, pero en el mundo los trabajos varían y hay para todos los gustos. Bien decía Don Ramón: “Ningún trabajo es malo, lo malo es tener que trabajar”, pero el problema es que quizás no encontraba su vocación.
En la siguiente nota repasaremos los trabajos más insólitos del mundo, sí, aquellos en los que te pagan por dormir, abrazar, viajar o ver películas. Muchos los llaman trabajos soñados, y aunque no abundan, si existen y la paga no es para nada despreciable. A continuación cinco de ellos.
A inicios del año pasado, la empresa portuguesa Koala Rest publicó una oferta más que envidiable. Sus científicos buscaban diseñar la almohada perfecta y empezaron la búsqueda de su ‘bello durmiente idea’ para que le diera las claves. Lo que nunca imaginaron fue la gran acogida que tuvieron: llegaron 16 mil solicitudes para un solo puesto de probador de almohadas. ¿La paga? Un significativo salario de 1200 euros por tres meses. El único requisito era probar cada prototipo de la marca y rellenar un cuestionario acerca de su experiencia al dormir. Después de un año, la marca lanzó su almohada a la venta.
En la India, la empresa Wakefit, encargada de la fabricación de colchones y otros artículos de cama, está en la búsqueda de pasantes y tiene el registro de solicitudes para el 2021. ¿En qué consiste el trabajo? El personal tendrá la difícil tarea de dormir 9 horas por 100 días usando los colchones de la marca. En este tiempo serán monitoreados en sus conductas de sueño y esta información es utilizada para realizar mejoras a los productos de la empresa. Cada pasante recibe una paga de 1 lakh indio, aproximadamente unos 1400 dólares.
Quien diría que el arte de acurrucar sería bien recompensado algún día. Robin Marie de 49 años, confesó a Fox News que gana alrededor de 40 mil dólares al año ejerciendo el arte del abrazo. 80 dólares por hora y un servicio de abrazos estricto son la combinación del trabajo ideal, al menos eso parece. ¿Cómo ser un abrazador certificado? Puedes seguir un curso en línea y certificarte en Cuddlist, una de las empresas más conocidas del rubro.
Viajar alrededor del mundo, hospedarte en lujosas casas con todas las comodidades y pasarla bien suena agotador, pero “trabajo es trabajo”. La empresa que ofrece este puesto es HushHush, popular por brindar servicios de lujo. Al final de su estadía, los elegidos deben hacer un informe detallado de la casa, comodidad, servicios, ubicación, entre otros aspectos. De acuerdo con el anuncio (que sigue publicado en la web), serán entre 5 y 10 los contratados y cada uno visitará de 10 a 15 casas al año. El salrio bordea los 2300 euros, nada mal.
Este trabajo no es apto para haters de Mickey Mouse. Apuntando al lanzamiento de su servicio Disney+, la web Reviews.org decidió pagar mil dólares a una persona por ver 30 películas de Disney en 30 días. Eso fue en octubre del 2019. Este año repitieron la convocatoria (cerró el 10 de abril con más de 50 mil solicitudes), pero con algunos cambios. Esta vez los elegidos serán 10 y cada uno verá una película. El pago fue 200 dólares para cada afortunado y una suscripción de un año en Disney+. Si, también me la perdí.
Epson, marca líder en impresión, brinda cinco ideas creativas para imprimir y mostrar el arte que hay en ti y en los más chicos del hogar.
Actividades creativas como colorear, recortar, pegar y construir, aportan en la formación de la concentración y reduce el estrés.
En tiempos de cuarentena que se está llevando a cabo en muchas partes del mundo para evitar la propagación del coronavirus o COVID-19, existen miles de actividades por realizar en casa. Y en esta nota, Epson, marca líder en impresión, brinda cinco ideas creativas para imprimir y mostrar el arte que hay en ti y en los más chicos del hogar.
Por otro lado, para seguir mostrando lo mejor, en la página oficial de Epson a través de su sección infantil #KidsCorner podrán encontrar una infinidad de plantillas imprimibles gratuitas y divertidos juegos para que los más pequeños de la casa desarrollen su creatividad. Para conocer más ingresa a este link: https://www.epson.es/for-home/kids-corner
Han pasado 46 días desde que empezó el aislamiento social obligatorio en Perú, días más, días menos en otros sectores de la región; sin embargo, el resultado es casi el mismo: incertidumbre y sectores golpeados por la inestabilidad. Uno de los que más ha sentido el golpe es el Turismo, el mismo que necesita de una idea inmediata para intentar predecir cómo sobrellevar la pandemia y como estabilizarse tras la cuarentena.
Uno de los sectores que más pérdidas ha sufrido durante la etapa de confinamiento por el COVID-19 es el turismo, pero existen algunas alternativas para reactivar este sector en Latinoamérica y el mundo.
Han pasado 46 días desde que empezó el aislamiento social obligatorio en Perú, días más, días menos en otros sectores de la región; sin embargo, el resultado es casi el mismo: incertidumbre y sectores golpeados por la inestabilidad. Uno de los que más ha sentido el golpe es el Turismo, el mismo que necesita de una idea inmediata para intentar predecir cómo sobrellevar la pandemia y como estabilizarse tras la cuarentena.
En diferentes webs y foros del mundo se discute de lo mismo: el futuro del turismo a mediano y largo plazo; sin embargo, no hay certeza de lo que podría pasar ni cuando ha de terminar la pandemia. Lo que si existen son ideas, y muchos señalan que hay puntos vitales para rescatar en el sector Turismo una vez que pase la crisis sanitaria por el COVID-19. Todo apunta a que el ecoturismo de proximidad, y las salidas de aventura serán buenas oportunidades.
Según recoge Xavier Basora, ambientólogo y periodista, a través de su blog travindy, son cinco puntos los que se debe considerar para reactivar el sector Turismo en el mediano plazo. Por ejemplo, el periodista señalar que los destinos poco concurrentes y los reducidos pequeños jugarán un papel importante, pues así evitarán impactos en el medio natural y se tendrá una experiencia más satisfactoria de la visita. Asimismo, por tratarse de pocas personas, el riesgo de contagio disminuye y el foco infeccioso sería aún menor.
Por otro lado, otro punto a considerar es que el lugar de visita sea cercano. Chus Blázquez, del Centro Español de Turismo Responsable, apunta que “la tendencia que ya existía en el mercado turístico hacia la vuelta a lo cercano y lo saludable, la cual se ha acelerado con esta crisis, coloca a los destinos de proximidad, rurales y de interior en una posición privilegiada”.
El ecoturismo de proximidad, aquel que se practica en espacios naturales cercanos, puede cumplir con estas demandas que vendrán. La seguridad, por el hecho de practicarse en grupos pequeños; la proximidad, porque de espacios naturales atractivos nuestro país está lleno, y la salud, porque qué mejor que el contacto con la naturaleza para fortalecer nuestra mente y nuestro cuerpo.
En tercer lugar, otro punto a considerar son los espacios bien conservados para prevenir pandemias; es decir, los hábitats y las especies son estrategias claves para ayudar a frenar la expansión de enfermedades infecciosas. Si ya eran conocidas un montón de razones para tomarse en serio la conservación de la naturaleza y la biodiversidad, ahora se añade otra tan o más importante. Por lo tanto, hay que favorecer políticas, estrategias y actividades que contribuyan a la conservación del medio natural; el ecoturismo es una de ellas, ya que, sin naturaleza bien conservada, adiós ecoturismo.
El ecoturismo, por definición, es y debe ser un turismo responsable y sostenible. Por ello, todas las definiciones académicas insisten en una serie de principios que debe aplicar cualquier producto que quiera otorgarse la etiqueta de ecoturismo. Si estos valores de sostenibilidad y responsabilidad serán más demandados pasada la pandemia (esperemos que así sea), las empresas y los productos de ecoturismo se encontrarán en la pole position (y deberán recalcarlo y comunicarlo eficazmente).
Finalmente, pero no menos importante, el respeto por la naturaleza debe estar presente siempre. Las personas deben marcar un límite y no sobrellevar ni explotar lo que el medio nos brinda. La comunicación y el ecoturismo responsable y sostenible permitirán que la persona pueda tener un acercamiento real. Las relaciones humanas, ya sea entre los propios turistas como con los anfitriones, tomará más relevancia, y cualquier producto (eco)turístico las deberá enfatizar y cuidar.