
Live Media eSports Entertainment anunció su edición 2020 en una versión totalmente digitalizada, esto se debe a la coyuntura actual por la crisis del COVID-19.

Live Media eSports Entertainment, empresa encargada de la producción audiovisual de la Movistar Liga Pro Gaming, anunció que el Lima Games Week 2020 será en una versión totalmente digitalizada. Esto debido a la coyuntura actual por la crisis del COVID-19 y siguiendo la tendencia global y protocolos de seguridad, el evento será realizado enteramente pensado en la audiencia digital y en el público que lo seguirá por TV. Así lo informó Rodrigo Vásquez, Managing Director de Lima Games Week, una unidad de negocios de Live Media eSports Entertainment.
¿Cómo lo harán?
“Será gran un set de televisión de 1400 m2 que incluirá un escenario impactante con todas las competencias de esports en vivo de la actual Movistar Liga Pro Gaming, con los players en el escenario jugando LAN, entrevistas a todos protagonistas y una zona de casters como en las mejores competencias del mundo. Sumaremos todos los shows que hicieron emocionar a nuestros seguidores, las conferencias de expertos, los invitados especiales internacionales, los Gaming Awards y más sorpresas. Todo por supuesto respetando los protocolos y normativas que indica el estado”, responde el representante de Live Media.
¿Cómo participarán las marcas?
De acuerdo a los organizadores serán mediante dos plataformas: el streaming de todo el evento con una producción audiovisual sin precedentes en el medio local y la implementación de una página web de una feria virtual que permitirá al público recorrer en 3D los stands de los sponsors y seguir minuto a minuto todo el programa del evento, además, de estar conectado con los e-commerce de las marcas y sus resellers para activar la venta de productos y empujar comercialmente a los sponsors. “Esta coyuntura ha apurado a las marcas a adaptarse aún más a este nuevo concepto digital y queremos ser la gran vitrina que impulse sus plataformas de comercio digital. Contaremos con los representantes de las marcas endémicas presentando sus últimos lanzamientos de productos (laptos, partes de PC, periféricos gamer, etc) y por el otro lado los influencers, por ejemplo, participando en los stands de marcas no endémicas con entrevistas y exhibiciones”, indicó.
Los stands de las marcas serán de un concepto, escenografías de streaming o mini sets de TV, con cámaras remotas que se comunicarán con la zona expo en cada pausa del itinerario en el escenario, a la par se presentarán spots en vivo de los sponsors y videos pregrabados con influencers con contenido relevante de las marcas y refuerce la visibilidad de los productos. “Lo tenemos todo planeado para que sea todo un éxito. Las marcas conocen nuestro estilo. Vamos a poner todo nuestro expertise de streaming y producción televisiva para generar una experiencia totalmente inmersiva para nuestra audiencia”.
Lima Games Week 2019
Se recuerda que el Lima Games Week 2019 fue considerado entre los mejores de la región, con niveles de resonancia a la par de Argentina Game Show y Brasil Game Show. Asimismo, la llegada de Johan Sundstein, bicampeón mundial de Dota 2 con OG Esports, generó una enorme expectativa en el público gamer, que abarrotó el Centro de Exposiciones Jockey en diciembre de 2019. Además, en streaming y TV, se rompieron los records de audiencia de contenido gaming en el app de Movistar Play, alcanzando cifras similares a las de una final de la Liga 1 Movistar de fútbol profesional, todo un hito para los eSports.
“Nuestro evento se diferenció de todo lo visto anteriormente porque fue un verdadero show de entretenimiento con una arena que estuvo llena los tres días del festival, la gente la pasó increíble, nuestro escenario que era un verdadero set de TV. Nos hemos posicionado y diferenciado de la competencia por el nivel de nuestros contenidos, manejo de escenario, capacidad de producción y porque los mejores talentos gamers trabajan con nosotros en la Movistar Liga Pro Gaming. Para Live Media la adaptación a este nuevo concepto digital es una línea fácil de cruzar porque es lo que hacemos todos los días. Los que vean el evento desde sus casas van a sentir como si estuviesen en el propio venue”, comentó Rodrigo.