0 3 mins 4 años

Según una encuesta de Costo de Vida 2020 de Merced, Hong Kong lidera la lista mundial en el apartado.

La consultora empresarial Mercer presentó recientemente los resultados de la Encuesta 26° Costo de Vida, que estudia y compara las realidades de más de 400 ciudades del mundo, entre ellas Lima. Los resultados han traído más de una sorpresa para los peruanos.

Y es que Costo de Vida toma en cuenta más de 200 artículos y servicios en categorías como vivienda, transporte, alimentos, vestimenta, artículos para el hogar, entretenimiento y ubica a la capital peruana como la segunda más cara de Sudamérica, solo por detrás de Montevideo, Uruguay.

Este 2020, Lima ha pasado de la posición 121 al puesto 112 en el ranking internacional, y al mismo tiempo se ha convertido en la segunda ciudad más cara de Sudamérica, imponiéndose sobre urbes como Sao Paulo (Brasil) y Santiago (Chile), quienes ocupan el tercer y cuarto puesto en la región, respectivamente.

A nivel Latinoamérica, San Juan (66) es considerada la urbe más cara, seguida por San José (78) y Montevideo (88). Otras metrópolis latinas cuyo costo de vida se encareció el último año son Ciudad de Panamá (90), Ciudad de Guatemala (122) y La Habana (123), que ascendieron tres, catorce y diez puestos, respectivamente.

En tanto, las ciudades que bajaron notoriamente en el ranking son Sao Paulo (130), que descendió 44 puestos; Río de Janeiro (160), que bajó 39 puestos; y Santiago (134), que cayó 55 puestos.

“El impacto del Covid-19 en la gestión del talento humano ha abierto los ojos a muchas compañías peruanas, que empiezan a explorar nuevas contrataciones de extranjeros, aprovechando la ventaja de la digitalización, lo cual afecta sin duda la gestión tradicional de la expatriación”, explica el CEO de Mercer Perú, Gabriel Regalado.

A nivel mundial, Hong Kong encabeza la lista de las ciudades más caras para expatriados, seguida por Asjabad (Turkmenistán), situada en el segundo puesto. Tokio y Zúrich se mantienen en el tercer y cuarto puesto, respectivamente; mientras que Singapur se ubica en el quinto, dos posiciones más abajo que el año pasado. La Ciudad de Nueva York ocupa el sexto puesto, tras escalar desde el noveno lugar.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *