0 3 mins 4 años

El volcán Etna, el más grande de Europa, entro en erupción el último domingo 19 de abril y causó gran alarma en Italia.

Italia, uno de los países de Europa más afectados por la pandemia del COVID-19, continúa siendo el foco principal de las noticias internacionales, ya que el Etna -el volcán más grande de Europa- entro en erupción este domingo 19 de abril de 2020, con una visible columna de humo que se divisa a varios kilómetros de distancia. Según explicaron los medios locales, también se ha detectado una intensa emisión de ceniza en ciertas zonas, pero sin lava en las laderas.

Aproximadamente a las 06:30 a.m. del domingo se detectaron variaciones en la zona que apuntaban a una erupción, que ha emitido cenizas sobre Valle del Bove.

Ni bien se reportó la erupción, el Instituto de Geofísica y Vulcanología Italiano (INGV), ha comunicado que la actividad ha disminuido notablemente en el volcán de Sicilia. Tanto así que los medios de comunicación locales aseguraron que la entrada en erupción del Etna no implicaba peligro para los ciudadanos italianos ni tampoco para la integridad de las localidades cercanas.

Asimismo, las redes de monitoreo del INGV informaron en su facebook de la detección de un flujo de lava que provenía del Etna. “La amplitud del temblor volcánico muestra un aumento repentino, alcanzando valores altos”, se detalló desde el Instituto. “La actividad es acompañada de intenso desgaseamiento. Permanece, con modestas fluctuaciones, la actividad stromboliana en el cráter socavón, iniciada en septiembre de 2019”, se agregó.

 Datos:

  • El volcán Etna se encuentra situado en la costa este de Silicia, Italia, entre las provincias de Mesina y Catania.
  • Con 3.300 metros, es el volcán más activo de Europa, con erupciones frecuentes, conocidas desde al menos 2.700 años.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *