
El ICPNA sigue apostando por la cultura y presenta el Festival Flamenco y Punto
El ICPNA sigue apostando por la cultura y presenta el Festival Flamenco y Punto
Las actividades de recreación cultural se podrán presenciar de manera gratuita a través de las redes sociales de la institución.
El Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), sigue apostando por la promoción del arte a través de diversas actividades culturales que difunde de manera digital, en esta oportunidad presenta el Festival Flamenco y Punto. Este evento, organizado desde hace 20 años por la institución, busca promover la danza de Andalucía.
El Festival Flamenco y Punto ofrecerá diversas actividades durante todo el 2020 como el ciclo de espectáculos y clases maestras virtuales a cargo de grandes exponentes nacionales e internacionales, que se emiten a través de la cuenta oficial de Facebook del ICPNA Cultural y en su Instagram.
Dentro de la programación se cuenta con la participación de reconocidos grupos difusores de esta cultura en nuestro país como las compañías Flamenco Margarita Villalobos, Alma Gitana, las Hermanas Cuellar y desde Chile la compañía La Típica.
Además, las clases maestras están a cargo de la Compañía Flamenco Margarita Villalobos, cuya metodología se enfoca en que los estudiantes comprendan los códigos de comunicación existentes entre el baile, el cante y el toque, la estructura de los palos flamencos y la técnica que se requiere para la danza.
Este programa de clases virtuales tiene como finalidad conseguir que más personas tengan un primer acercamiento con este arte de gran poder curativo. De esta manera, continuar cultivándolo y contribuyendo a que la gran comunidad que lo mantiene vivo siga creciendo.
PROGRAMACIÓN DE ESPECTÁCULOS Y CLASES MAESTRAS
Festival Flamenco y Punto
Clases maestras
A cargo de Margarita Villalobos
Los miércoles 20 de mayo y 10 de junio a las 5 p. m.
Espectáculos
Compañía Flamenco Margarita Villalobos
Los viernes 15, 22 y 29 de mayo y 05 de junio a las 5 p. m.
Compañía Alma Gitana
Sábado 23 de mayo a las 5 p. m.
Compañía Las Hermanas Cuellar
Sábado 30 de mayo a las 5 p. m.
Compañía La Típica (Chile)
Sábado 06 de junio a las 5 p. m.