
Este 15 de mayo se conmemora una nueva edición de la celebración establecida por las Naciones Unidas. Entérate las actividades que puedes disfrutar en familia hoy, mañana y siempre.
Desde 1993, las Naciones Unidas determinaron que cada 15 de mayo se celebrase el Día Internacional de la Familia. Esta decisión se tomó considerando a la familia como el núcleo fundamental para el desarrollo integral de la sociedad, ya que en este entorno se forman los valores, derechos y obligaciones.
Debido a la coyuntura que se vive a raíz de la emergencia sanitaria por la COVID-19,la posibilidad de abandonar la cuarentena no está prevista en el corto plazo, por lo que hay que ingeniarselas para no aburrirse y disfrutar de gratos momentos en familia.
Por ello, Lola Vargas, coordinadora del programa CAMI de LÍDER Grupo Contructor, presenta algunas ideas para hacer en familia sin tener que salir del hogar:
Cocinar en familia
Podemos preparar un postre o el almuerzo en familia. Los niños pueden participar con tareas que no impliquen usar cuchillos o exponerse a quemaduras. La idea es dividir roles y preparar algo sencillo pero muy significativo. Este momento se convertirá en un buen recuerdo.
Jugar juntos
Una excelente idea es jugar algún juego de mesa. Esto ayudará a pasar tiempo de calidad juntos, fomentar el respeto de normas y estimular la creatividad de los niños, y así evitar un poco los aparatos tecnológicos. Si son una familia de mediana a grande, se pueden ver otras opciones como jugar charada o quizá escondidas.
Ver una película familiar
De inicio a fin, esta actividad nos permitirá sacar el mayor provecho posible como familia. Ponernos de acuerdo para elegir qué película ver nos llevará a conocer un poco más a cada miembro de la familia, trabajar en el consenso y pensar en el disfrute familiar. Añadiendo otros elementos como la decoración del ambiente para mayor comodidad y calidez o la preparación de canchita y bebidas, lograremos un espacio acogedor propicio para disfrutar la película. Una vez finalizada, podemos conversar sobre el aprendizaje que nos deje.
Organizar una noche de karaoke
Otra idea para fortalecer el vínculo familiar es disfrutar de una noche de karaoke. Puedes convertir el evento en una competencia amistosa: los otros miembros de la familia podrán calificar a la persona que esté cantando. También podrían formar dúos y tríos, por el simple gusto de cantar juntos.
Concurso de talentos
Organizar un concurso de talentos es una gran manera para celebrar en familia. Cada integrante de la familia que demuestre el talento con el que se siente más cómodo. Por ejemplo, unos cantan, otros bailan, y uno de los integrantes de la familia podría ser el jurado.
Hacer un árbol genealógico
Intenta recopilar la mayor cantidad de información sobre los miembros de la familia como te sea posible en un árbol genealógico. Esta es una excelente oportunidad para llamar a tus padres a fin de que tus hijos puedan preguntarles ellos mismos sobre sus propios padres y sus abuelos. Hacer un árbol genealógico es una excelente manera de unir a toda la familia, a la vez que permite impartir valores familiares importantes.
Experimentar estas actividades familiares nos permite fortalecer las relaciones entre los miembros familiares y sobrellevar la situación actual.