
La segunda edición del año va del 4 al 8 de julio, que contará con la participación de más de 200 marcas. Se inicia el evento de comercio online más importante del país en el que participan más de 200 marcas ofreciendo al público ofertas […]
ActualidadAl menos 14 millones de personas utilizan internet en el Perú y es el país con mayor crecimiento de audiencia a nivel Latinoamérica. Las redes sociales se han convertido en una herramienta más en las comunicaciones. Estas forman parte de nuestra actividad diaria, han cambiado […]
Actualidad TecnologíaPor: Ariel Carlomagno, fotógrafo y creador de Latidos de México «Una imagen vale más que mil palabras». Cuántas veces hemos escuchado esta frase y cuáta verdad existe en ella. El poder que posee una imagen es brutal, pues lo que nos hace sentir, no se […]
ActualidadSesenta años después de haber escrito una primera versión, el reconocido dramaturgo y director peruano Alonso Alegría estrena Cavando en la Arena, una de sus más esperadas piezas de teatro. La obra transcurre en el interior de una huaca costeña, y habla de hallazgos, de […]
Los nuevos minigames cuentan con la nueva tecnología Layered Clothing de Roblox que brinda a los jugadores la capacidad de mezclar y combinar sus avatares con prendas de Puma. Puma lanza en asociación con el estudio Wonder Works una experiencia deportiva inmersiva y vibrante en Roblox, una […]
Tini Tour 200 en vivo desde Buenos Aires ya se encuentra disponible en exclusiva hasta el 4 de junio en Star+ El pasado sábado 28 de mayo, los suscriptores de Star+ de toda Latinoamérica pudieron disfrutar de la primera entrega de «Star+ Live Music» de […]
Thor: Love and Thunder será estrenada en todos los cines del país el próximo 7 de julio, y en ella podremos ver las aventuras del Dios del Trueno, protagonizada por el actor Chris Hemsworth, estará ambientada después de los sucesos de Avengers: Endgame. Tras casi 5 años desde […]
Por noveno año consecutivo, el prestigioso ranking internacional que da a conocer a las compañías líderes en atraer y retener talento, Merco Talento 2022, otorga el primer lugar a Kimberly-Clark en la categoría sector aseo, cosmética y perfumería. La firma de productos de higiene y […]
EmpresasEvento reunirá a jóvenes innovadores para proponer cambios por el país mediante el uso de herramientas tecnológicas e innovación en el sector de políticas públicas. El 11 y 12 de junio, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) organizará una gran hackathon […]
EducaciónLa parte trasera del dispositivo está inspirada en la vestimenta del personaje de Naruto, en donde predomina el color naranja combinando con negro mate y gris metálico. La marca de smartphones de más rápido crecimiento en LATAM, realme, lanzó en China el nuevo GT NEO […]
Cultura Asiática TecnologíaLos integrantes de la banda surcoreana de K-pop se encontraban en aislamiento mientras se recuperaban del COVID-19. RM y Jin, dos de los integrantes de la banda de K-pop BTS, salieron hoy de su aislamiento tras recuperarse satisfactoriamente de la COVID-19, un día después de […]
Cultura AsiáticaEl contagio de los artistas surcoreanos se da a conocer luego que Suga confirma que tiene coronavirus. Dos miembros de la banda surcoreana de K-Pop BTS, RM y Jin, han dado positivo por covid-19, según informó la discográfica apenas un día después de anunciar que […]
Cultura AsiáticaEl fenómeno mundial del K-pop BTS actuará en Los Ángeles (EEUU) entre finales de noviembre y principios de diciembre, en los que serán sus primeros conciertos con público desde 2019 debido a la pandemia, según anunció su sello. La serie de conciertos, llamada «BTS permission […]
Cultura AsiáticaUniversal Studios Japón anunció una alianza para integrar a través del entretenimiento interactivo y la tecnología a la globalmente conocida franquicia de videojuegos y animación, The Pokémon Company, en las atracciones de su parque temático. Ambas compañías acordaron una colaboración para plasmar el mundo de […]
Cultura Asiática EntretenimientoLa segunda edición del año va del 4 al 8 de julio, que contará con la participación de más de 200 marcas. Se inicia el evento de comercio online más importante del país en el que participan más de 200 marcas ofreciendo al público ofertas […]
La segunda edición del año va del 4 al 8 de julio, que contará con la participación de más de 200 marcas.
Se inicia el evento de comercio online más importante del país en el que participan más de 200 marcas ofreciendo al público ofertas en sus productos favoritos. En esta edición, según un survey realizado por Google, 1 de cada 3 peruanos planea gastar su AFP y/o CTS en artículos de su preferencia, además arrojó que tecnología (computadoras, tablets, celulares y gamming), así como, moda (vestuario, calzado y accesorios) son las categorías que mayor intención de compra tienen.
Este Cyberwow cuenta con la participación de más de 30 empresas del sector textil y confecciones que formaron parte de capacitación de ruta digital de Produce, y similar número del Mercado de Lima de la Municipalidad de Lima, que se suman a la larga lista de marcas participantes como: Saga Falabella, Ripley, Wong, Despegar, Adidas, Platanitos, Samsung, Mercado Libre, Oeschle, Plaza Vea, Hiraoka, GMO, La Curacao, Bata, Tottus, Tienda Nestlé, Perfumerias Unidas, entre otras.
Se destaca también la participación de servicios financieros como: BCP, Banco Ripley, Diners, Niubiz, Pago Efectivo , Mastercard y Rextie.
Con más de 2500 ofertas en el sitio Cyberwow.pe y muchas otras directamente en los comercios participantes, se espera 120% más en transacciones de los comercios participantes con respecto a una semana regular de ventas. «El Cyberwow más que un evento, es una oportunidad de aceleración digital de los negocios, llevando cada vez más ofertas al canal digital», señaló Beatriz Hernández, Directora Ejecutiva del IAB Perú.
Al menos 14 millones de personas utilizan internet en el Perú y es el país con mayor crecimiento de audiencia a nivel Latinoamérica. Las redes sociales se han convertido en una herramienta más en las comunicaciones. Estas forman parte de nuestra actividad diaria, han cambiado […]
Al menos 14 millones de personas utilizan internet en el Perú y es el país con mayor crecimiento de audiencia a nivel Latinoamérica.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta más en las comunicaciones. Estas forman parte de nuestra actividad diaria, han cambiado nuestra manera de comunicarnos y relacionarnos.
Según un estudio en Perú, al menos 14 millones de personas utilizan internet. Por ese motivo, David Gutiérrez Bolívar, experto en tecnología de realme, la marca global de smartphones y gadgets de más rápido crecimiento a nivel global y presente en el Perú con un amplio portafolio de equipos, comenta sobre cuáles son las redes sociales más utilizadas en Perú, y cuáles son aquellas en ascenso.
Nuevas plataformas
Además de los gigantes del internet, se encuentran otras plataformas que tienen menos años activas que estas, pero que han ganado millones de usuarios alrededor del mundo. Estamos hablando de Twitch y Trovo, plataformas web de streaming. En Perú, Twitch aumentó su alcance total en 72%, y se ha convertido en la cuna de los streamers internacionales más grandes como Ibai, ElRubius, TheGrefg, etc. En el último evento del streamer Ibai Llanos, se conectaron en vivo más de 3 millones de usuarios de diferentes países, consiguiendo así el record de vistas en esta plataforma.
Con respecto a Trovo, esta nueva plataforma de streaming se ha convertido en la competencia de Twitch, albergando a streamers de todo el mundo. Su interfaz es igual de amigable que Twitch y, en el caso peruano, encontramos varios streamers nacionales que realizan directos en Trovo.
Por noveno año consecutivo, el prestigioso ranking internacional que da a conocer a las compañías líderes en atraer y retener talento, Merco Talento 2022, otorga el primer lugar a Kimberly-Clark en la categoría sector aseo, cosmética y perfumería. La firma de productos de higiene y […]
Por noveno año consecutivo, el prestigioso ranking internacional que da a conocer a las compañías líderes en atraer y retener talento, Merco Talento 2022, otorga el primer lugar a Kimberly-Clark en la categoría sector aseo, cosmética y perfumería. La firma de productos de higiene y cuidado familiar, también logra el puesto #10 en el ranking general, subiendo 4 puestos en comparación al año pasado, y se posiciona como una de las empresas con mejor reputación en el Perú, según el estudio.
En esta nueva edición del ranking Merco Talento, se evaluó más de 450 organizaciones locales y transnacionales, considerando los siguientes criterios: la formación y desarrollo profesional, buena retribución y beneficios, ambiente laboral, calidad de vida de los colaboradores (flexibilidad, teletrabajo, entre otros), comportamiento ético y responsable de la empresa como el cuidado del medioambiente y apoyo social.
«Estamos orgullosos de seguir liderando el ranking de nuestro sector, especialmente luego de los diversos retos que nos presentó la COVID-19 y la virtualización que nos impuso. A pesar de ello, hemos buscado mantener la cercanía con nuestro equipo para fomentar un ambiente laboral donde todos estén incluidos y motivados, sin dejar de lado su bienestar físico y emocional, y creemos que este ranking refleja nuestro compromiso», manifestó Nadia Abuid, Gerente de Recursos Humanos de Kimberly-Clark para Perú, Chile y Bolivia.
La ejecutiva también comentó sobre algunas iniciativas orientadas al crecimiento personal y profesional de los colaboradores que desarrolla la empresa, por ejemplo, el programa ‘She Can’, para promover y acompañar el desarrollo y networking de las mujeres de la región, ‘Formación ID Matters’, capacitaciones para concientizar sobre el tema y prácticas de inclusión, entre otros. Cabe destacar que este año, Kimberly-Clark busca incrementar la cantidad de mujeres en roles de liderazgo, con una meta del 50%. De esta manera, la empresa de las marcas líderes en su rubro como Huggies, Kotex, Suave y Plenitud, continúa consolidando su posición como una de las líderes en gestión de talento.
Siempre buscamos realizar compras inteligentes en nuestro día a día, sobre todo cuando queremos invertir en un bien a largo plazo como un vehículo. Las SUV se han posicionado como vehículos prácticos, cómodos, de buen tamaño, con tecnología de vanguardia, diseño y sobre todo a […]
Siempre buscamos realizar compras inteligentes en nuestro día a día, sobre todo cuando queremos invertir en un bien a largo plazo como un vehículo. Las SUV se han posicionado como vehículos prácticos, cómodos, de buen tamaño, con tecnología de vanguardia, diseño y sobre todo a un precio accesible.
Pero la pregunta que surge es, ¿qué debemos tomar en cuenta al momento de decidirnos comprar un SUV? Son varias las respuestas que podríamos dar, por lo que hemos preparado una guía práctica para que tomes la mejor decisión.
En términos simples, los sistemas de seguridad activa contribuyen a un mejor y más seguro funcionamiento del vehículo, reduciendo al máximo los riesgos. Es decir que su rol es preventivo. Entre los elementos de seguridad activa más conocidos se encuentran:
El concepto de seguridad pasiva engloba todos los sistemas adoptados para proteger a los
ocupantes de vehículos contra lesiones, o para reducir las consecuencias una vez producido una emergencia, como lo son los cinturones de seguridad, los airbags, el chasis y carrocerías, como también los cristales. Estos últimos, están preparados para que, en caso de una contingencia no salten astillas que puedan dañar a los pasajeros del vehículo. Las ventanillas laterales son más débiles y se pueden romper.
Actualmente en el mercado peruano existen una gran variedad de modelos que ofrecen estas características y sin tener que sacrificar precio o calidad. Por ejemplo, el MG ZX cuenta con hasta 6 airbags y con carrocería de acero con deformación programada, para que tú y tu familia estén siempre protegidos. Además de frenos ABS. Por otro lado, está también el MG ZX Plus que es sinónimo de seguridad, ya que incorpora de serie ABS, EBD en todas sus versiones, además de control de presión de neumáticos
para manejar con tranquilidad. Finalmente, el MG HS Trophy que trae consigo la tecnología de sistema de seguridad activa MG PILOT que incluye: sistema de Asistencia al Cambio de Carril (LDW), sistema de Alerta al Tráfico Cruzado (RCTA) y sistema de Detección de Punto Ciego (BSD). A nivel de innovación y performance, cuenta con cuatro modos de conducción; ECO, NORMAL, SPORT y SUPER SPORT.
“Como marca nos hemos esforzado para incluir en todos nuestras SUV tanto seguridad activa, como seguridad pasiva, para que manejar un MG sea sinónimo de seguridad. Es por eso que le hemos dado importancia y las incluimos en todos nuestros modelos”, mencionó Jonathan Lozano, Gerente Comercial y de Producto de MG Perú.
Las tres compañías comenzarán a ofrecer servicio en las áreas de Puno, Cusco y Lima a lo largo del presente mes de junio. Nuevas opciones se abren paso en el mercado nacional para hacer más amplio, eficiente y personalizado el servicio móvil que reciben los […]
Las tres compañías comenzarán a ofrecer servicio en las áreas de Puno, Cusco y Lima a lo largo del presente mes de junio.
Nuevas opciones se abren paso en el mercado nacional para hacer más amplio, eficiente y personalizado el servicio móvil que reciben los peruanos. Con la experiencia de más de 10 años atendiendo a su público en cada una de sus provincias, los tres ISP locales (operadores de internet)INTI Móvil, Gpon e Ingenyo se integran a la lista de aliados de SUMA Móvil, la primera plataforma de servicios móviles para OMVs en el Perú, y desde hoy están aptos para ofrecer a sus usuarios una nueva opción de servicio móvil (voz, datos y SMS) con ofertas personalizadas a medida y una atención al cliente mucho más cercana, directa y con la confianza de los años que ya tienen cubriendo sus necesidades de internet y televisión por cable.
«En SUMA Móvil nos enorgullece ser una compañía que impulsa el nacimiento de actores en el sector de telecomunicaciones del Perú, pues eso ayuda a dinamizar el mercado, a democratizar los servicios móviles, reducir la brecha digital y a que las empresas que invierten en esto obtengan un mejor ingreso promedio por usuario. Con nuestros más de 25 años de trayectoria internacional tenemos el conocimiento necesario para lograrlo y por eso seguiremos apostando por brindar nuestras capacidades de innovación y tecnología de última generación. En el país, la oportunidad de crecimiento está en las provincias, y aliados como INTI Móvil, Gpon e Ingenyo ponen el foco en estas áreas ofreciendo cercanía a sus clientes», precisó Mauricio Guerra, country manager de Suma Móvil Perú.
INTI Móvil, es una empresa con presencia en Ayaviri (Puno) y cuenta con 15 años como operador en televisión por cable. Gpon es un ISP con 10 años atendiendo en zonas de Comas y Lima Norte; ambas ofrecen servicios convergentes paquetizados de internet y televisión, tanto en el mercado residencial (familias y usuario final), como para empresas -marcas de telecomunicaciones o retail-. Por su parte, Ingenyo tiene 12 años trabajando con empresas en el suroeste de Lima Metropolitana y en zonas mineras. Desde hoy, las tres marcas cuentan con su propio servicio móvil en su portafolios de servicios convergentes.
El principal valor agregado que traen los tres nuevos operadores móviles virtuales es el conocimiento de las especificaciones de servicio que requiere cada uno de sus clientes, por eso podrán crear y ofrecerles opciones de comunicación móvil personalizada, permitiendo que la población cuente cada vez con más servicios de alto nivel de experiencia, fidelización y competitividad.
Todas las soluciones de voz, datos y SMS en 3G y 4G, que desde hoy ofertarán estas tres nuevas marcas de telefonía móvil peruanas, cuentan con el respaldo técnico, operativo, tecnológico, regulatorio y de negocio de SUMA Móvil, filial de Grupo Ingenium Tecnología, holding de compañías de Telecomunicaciones con sede en España que este año celebra 25 años de vida diseñando, desarrollando y operando tecnología para Operadores Móviles.
Por: Ariel Carlomagno, fotógrafo y creador de Latidos de México «Una imagen vale más que mil palabras». Cuántas veces hemos escuchado esta frase y cuáta verdad existe en ella. El poder que posee una imagen es brutal, pues lo que nos hace sentir, no se […]
Por: Ariel Carlomagno, fotógrafo y creador de Latidos de México
«Una imagen vale más que mil palabras». Cuántas veces hemos escuchado esta frase y cuáta verdad existe en ella. El poder que posee una imagen es brutal, pues lo que nos hace sentir, no se compara con ninguna otra sensación y lo más bonito de todo es que cada imagen tiene una historioa que contar. Por eso, para mí, la fotografía es el arte más bello que puede existir.
Si bien, existen diferentes enfoques desde los cuales se puede abordar la fotografía. Para mí nace como una excusa para ir al encuentro con el otro. Con la finalidad de conocerte y conocer, es un trabajo enriquecedor en el que hay un inercambiom, un diálogo. En ese sentido, la fotografía se vuelve una excusa para que esto ocurra, nos permite inmortalizar ese momento, definitivamente es una herramienta poderosa. Y hoy, gracias a la tecnología, este arte está al alcance de todos. Las herramientas y funciones fotográficas que se pueden aprovechar en un dispositivo celular son amplias. En las siguientes líneas quiero contartte algunas de las bondades que logré experimentar con mi motorola edge 30 pro durante min recorrido por la Riviera Maya.
Parte de mi reciente muestra fotográfica Latidos de México, la capturé con este dispositivo, que además de brindarme una sobresaliente calidad fotográfica, me permitió generar una conexión diferente e incluso más cercana que con una cámara convencional.
Recientemente me han hecho una pregunta, ¿cómo hacer fotografía artística? Y, probablemente no habrá ninguna respuesta cerrada en este artículo, porque en el arte nunca hay respuestas cerradas. Todo depende de millones de factores, percepciones personales, el momento histórico, el contexto social y de la habilidad o sensibilidad natural de cada uno. Cada persona es un mundo y cada uno de nosotros percibimos el arte de maneras distintas, y ahí está la magia. En el ensayo visual Latidos de México, trato de darle voz a las minorías, de contar historias a través de la fotografía documental.
El recorrido fotográfico que estuvo expuesto en las rejas de Chapultepec consta de 56 fotografías en las que pretendo hacer reflexionar a los espectadores acerca del pasado y el presente de nuestras culturas. La sección de Latidos Mayas, compuesta por 10 fotografías capturadas con un motorola edge 30 pro, en las que se representa sin duda alguna algo fundamental para mi trabajo profesional, pues a través de un dispositivo celular, pude contar historias, transmitir emociones y perspectivas únicas. Se trata de darle voz a las minorías, de contar historias a través de la fotografía documental, la cual, nos permite inmortalizar un momento y convertirlo en arte.
El avance de la tecnología hoy en día nos permite como fotógrafos lograr contar historias mucho más reales, visibilizar voces que han sido invisibilizadas sin invadir ni intimidar. Sin duda, como profesionales es importante contar con un dispositivo celular con una sobresaliente calidad fotográfica. Para mí, poder usar la tecnología que tienen los dispositivos Motorola se siente como tener una cámara profesional en mis manos.
Durante mi viaje por el universo ancestral Maya, sabía que me iba a enfrentar a un reto profesional complejo y principalmente quería generar una conexión de empatía con la comunidad a la quería retratar.
A continuación, te comparto algunos tips que fueron valiosos tanto en mi proceso creativo, como en el proceso profesional y que te servirán para capturar mejores fotografías documentales:
Todas las funcionalidades que encuentro en el motorola edge 30 pro, potenciaron mi trabajo, pues me brindaron un abanico de oportunidades para crear. Aquí te cuento algunas y te invito a experimentar con ellas, trata de utilizarlas a tu favor e integrarlas en la narrativa que quieres transmitir.
Este gran proyecto que trabajé en conjunto con Motorola me deja una de las mejores sensaciones y una satisfacción inmensa, pues gracias a la tecnología podemos contar con este tipo de herramientas que nos alientan y sirven a todos para crear arte a través de imágenes increíbles que puedes realizar de
manera más fácil y sin sacrificar la calidad fotográfica. El reto está en despertar en las personas la curiosidad por descubrir, por contar historias y por mostrar su realidad, haciendo saber que ya cuentan con una cámara profesional en sus manos y le pueden sacar mucho provecho.
Tenemos en nuestras manos, un teléfono con cámara de calidad profesional que nos empodera y permite crear imágenes que nos llevan incluso a exhibir nuestro trabajo a uno de los lugares más emblemáticos y prestigiosos que existen en Latinoamérica y el mundo. Confío en Motorola porque su mensaje de democratizar la tecnología hoy contribuye en democratizar la imagen y permite que las herramientas de fotografía profesional sean más accesibles para todos. Espero que mi trabajo sea una inspiración para aquellos que quieren atreverse a contar historias y los invito a comenzar hoy, en sus manos tienen la oportunidad de crear.
Si quieres conocer más acerca de mi trabajo visita https://latidosdemexico.com/spots/
El interés de las personas por vivir en departamentos de lujo se viene incrementando en los últimos años. Según un estudio de Insight Hunting SEO elaborado por la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso para el Grupo Octagon, se puede identificar que durante el […]
El interés de las personas por vivir en departamentos de lujo se viene incrementando en los últimos años. Según un estudio de Insight Hunting SEO elaborado por la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso para el Grupo Octagon, se puede identificar que durante el 2021 se incrementaron en 40% las búsquedas online por departamentos ubicados en distritos de Lima Top como San Isidro o Miraflores. Asimismo, existe un mayor interés de las personas en la compra de departamentos que presentan business center (19.8%) y que sean con vistas al océano (15.9%).
En ese contexto, el reconocido arquitecto de interiores Jordi Puig, quien trabajó la propuesta de interiorismo del proyecto “The Grand” del Grupo Octagon, comentó sobre las últimas tendencias en decoración de interiores para departamentos de lujo.
De igual manera, en el caso de todo un edificio de departamentos de lujo, se debe diseñar el interiorismo con armonía y respetando la propia arquitectura del proyecto. Así es como se realizó “The Grand”, obra maestra de ingeniería y arquitectura en San Isidro con vistas al Golf y al Océano Pacífico, dónde Puig se involucró con el tipo de arquitectura que trabajaron los arquitectos uruguayos Carlos Ott y Carlos Ponce de León.
Jo&Joe inició sus operaciones en Medellín, con un soft opening el pasado 17 de junio, mientras prepara los últimos detalles para su inauguración oficial en agosto. Un nuevo concepto de alojamiento híbrido, donde los viajeros y locales podrán reunirse para almorzar, beber, disfrutar de una […]
Jo&Joe inició sus operaciones en Medellín, con un soft opening el pasado 17 de junio, mientras prepara los últimos detalles para su inauguración oficial en agosto. Un nuevo concepto de alojamiento híbrido, donde los viajeros y locales podrán reunirse para almorzar, beber, disfrutar de una velada y pasar la noche. Ya sea que provengan de una región cercana o desde el otro lado del mundo, los huéspedes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia inigualable en hospedaje.
Jo&Joe Medellín está en El Poblado, Provenza, que es la zona de mayor crecimiento turístico, gastronómico y de entretenimiento de Medellín, donde se encuentran los mejores bares, restaurantes y discotecas. La ubicación, además de estar en la zona más trendy de la ciudad, también destaca por su fácil acceso a tiendas, bancos, supermercados y al Túnel del Oriente, que conecta con el aeropuerto de Medellín en 18 minutos. Cuenta con un Rooftop Bar en la octava planta, con las mejores vistas, abierto al público, a disposición de huéspedes y visitantes.
Ofreciendo más experiencias que un hostal estándar, sin dejar de ser diferente a los hoteles tradicionales, Jo&Joe Medellín es perfecto para grupos de amigos, estadías individuales o familiares. Cuenta con 186 camas distribuidas en 8 pisos, así como con un restaurante, bares y salas de reuniones. Su diseño sencillo y minimalista, combina perfectamente con las materias primas utilizadas en la arquitectura y el mobiliario.
Es un proyecto arquitectónico de ALH Arquitectura-ArqSantiago Arango y su concepto destaca por la diversidad de colores e intervenciones artísticas presentes en todas las paredes y ambientes, para sentir la cultura colombiana. Lo más destacado es la inmersión de los grafiteros locales, ya que el «arte callejero» es muy famoso en Medellín.
Rediseñando el concepto de hospitalidad
Rompiendo con la distribución vertical convencional de espacios y funciones, las opciones de alojamiento se han diseñado para ofrecer una mayor libertad y flexibilidad, y para fomentar el vínculo entre los huéspedes. Los espacios se adaptan rápida y fácilmente a la situación, el ritmo y el presupuesto de cada persona. Cuenta con zonas translúcidas en todos los pisos para promover la interacción y convivencia.
Su ambiente refleja una diversidad de objetivos de ocio y negocios con una variedad de opciones de alojamiento, ya sea piezas privadas o dormitorios. Por ejemplo, se encuentra: “Together”, áreas similares a dormitorios compartidos donde varias personas pueden dormir manteniendo su privacidad gracias a los espacios modulares. O “Yours”, habitaciones privadas estilo hotel para 2 o 3 personas.
La mejor atmósfera de su categoría
El hotel cuenta con escenarios permanentes para la realización de eventos durante el día y la noche. Las personas podrán encontrar una variedad de actividades adaptadas para todos. Un ambiente que brinda experiencias inesperadas en entretenimiento y que ayudan a formar lazos amistosos y de equipos para participar en diferentes juegos.
Restaurante & Bar que complementan la estadía
En el restaurante, la cocina es abierta para mayor convivencia y experiencias compartidas. Cuenta con productos frescos y deliciosos, además de platos caseros. Una cocina auténtica y asequible, donde la carta evolucionará según las estaciones, los productores y los antojos del chef, pero siempre comida hogareña y a la manera Jo&Joe.
Nuestro equipo se convierte en tu equipo
El equipo de colaboradores tiene su sello propio, propiciando diversas experiencias que recrean el corazón y el alma de la marca. Instigan recuerdos inolvidables y lazos inquebrantables creando el ADN de cada Open House. Positivo, divertido y sin complicaciones, JO&JOE es como sus huéspedes, creado pura y simplemente para desafiar las convenciones.
Jo&Joe es mucho más que un simple alojamiento, es un lugar de experiencias, gracias a su diseño, ecosistema digital innovador y su oferta de alimentos y bebidas. Es una casa abierta, accesible tanto a los clientes como a los vecinos.
Hay formas de optimizar el consumo de la batería para que te dure mucho más tiempo y en el mejor estado posible. Toma nota de los consejos de la especialista de Xiaomi. ¿Eres de los que se va a dormir con el celular cargando? Puede […]
Hay formas de optimizar el consumo de la batería para que te dure mucho más tiempo y en el mejor estado posible. Toma nota de los consejos de la especialista de Xiaomi.
¿Eres de los que se va a dormir con el celular cargando? Puede que estés cometiendo uno de los principales errores cuando se trata de alargar la vida de la batería de tu smartphone. Mariela Marca, especialista de producto de Xiaomi, indica que lo ideal es no esperar a que la batería se descargue por completo.
También es importante saber de qué están hechas las baterías y por qué son importantes para la autonomía del dispositivo. La gran mayoría de las baterías que se usan actualmente están elaboradas de iones de litio, que en comparación con las baterías tradicionales, duran más, se cargan más rápido y son más ligeras.
«¿Para qué sirven las baterías? Estas se encargan de almacenar la energía que necesita nuestro smartphone, laptop o cualquier dispositivo electrónico para funcionar. El uso regular del teléfono, por ejemplo, va a ocasionar que la energía de la batería se consuma. Este nivel de consumo varía en función del uso que haga cada usuario. A más uso, el consumo de energía será mayor, sobre todo, si hacemos muchas tareas en simultáneo como jugar o utilizar aplicaciones pesadas. Pero hay maneras de optimizar el consumo de energía y lograr que la batería perdure en el tiempo en el mejor estado posible», agrega la especialista de Xiaomi.
Ni tampoco es obligatorio cargar tu batería al 100%. En los smartphones, la regla de que los extremos son malos también se aplica. Mantener la carga entre un 20% y un 80% parece ser la tendencia mundial y es una premisa que muchos están siguiendo para prolongar la vida útil de la batería. Este planteamiento se basa en que entre el 0 y el 20% y entre el 80 y el 100%, las baterías sufren mayor estrés, recortando su vida útil. Por esa razón, la recomendación es mantener la batería entre un 20% y un 80%, el rango óptimo para el ion de litio.
Si buscas reducir el consumo de energía de tu celular, este Modo resulta ideal ya que limita la actividad de las aplicaciones en segundo plano, reduce los efectos visuales y desactiva la sincronización automática (no te llegarán mensajes de Whatsapp ni entrarán correos a Gmail). En líneas generales, se restringe el rendimiento del teléfono, se reduce el brillo de pantalla, se suelen desconectar el WiFi, Bluetooth y GPS del teléfono, incluso a veces los datos móviles (en el modo más agresivo de ahorro de energía).
Suele pasar que los cargadores se terminan deteriorando más que el propio equipo o incluso, solemos perderlos con facilidad. Sabemos que muchas veces existen opciones muy accesibles, pero evita comprar un cargador universal o utilizar otro compatible que tengas en casa de otra marca, ya que esto puede ocasionar un daño en el equipo a largo plazo o incidentes no deseados. Por ello, lo mejor siempre será invertir en el cargador de la marca oficial. Los celulares de Xiaomi, por ejemplo, incluyen uno de alta potencia, y sin ningún costo adicional.
Siempre será una mejor opción configurar el brillo de manera manual, de manera que lo intensifiques solo cuando sea necesario. También puedes aprovechar el «Modo Oscuro» en algunos smartphones o el «Modo Lectura» que aplica un filtro de color a la pantalla que la hace todavía más atenuada, funciones con las que también ahorrarás batería.
Puedes emplear las versiones Lite de algunas aplicaciones y redes sociales como Instagram, Facebook, Youtube, Spotify o Twitter, que no solo gastan menos batería, sino que también ocupan menos espacio en tu smartphone.
Afortunadamente, la tecnología de hoy se pone en los zapatos del usuario y piensa como él. Tal es el caso del Xiaomi 12 Pro, el smartphone premium más reciente lanzado por Xiaomi. Este modelo cuenta con una estructura de doble batería, tecnología que permite asegurar el proceso de carga, sin dañar la vida útil de la batería. Además, ofrece la tecnología creada por la marca conocida como Carga Adaptativa, lo que lo hace capaz de aprender y adaptarse a los hábitos de carga del usuario, lo que prolonga la vida útil de la batería.
Este equipo, así como el Xiaomi 12, aprovecha el algoritmo de Xiaomi Carga Adaptativa, que garantiza una carga constante pero evita que tu batería se desgaste por exceso de carga. Además, el sistema operativo de Xiaomi MIUI 13 se encarga de reducir el consumo de batería, aprendiendo de tu rutina de carga diaria para reducir la carga continua innecesaria, salvaguardando su buen estado y funcionamiento.
Rutas interregionales SMART conectarán Arequipa con Piura sin pasar por Lima hasta tres veces por semana. JetSMART realizó el primer vuelo que conecta las regiones de Arequipa y Piura como parte de sus rutas interregionales. De esta manera, se ratifica el compromiso de JetSMART con […]
Rutas interregionales SMART conectarán Arequipa con Piura sin pasar por Lima hasta tres veces por semana.
JetSMART realizó el primer vuelo que conecta las regiones de Arequipa y Piura como parte de sus rutas interregionales. De esta manera, se ratifica el compromiso de JetSMART con esta región y sus pobladores que es ofrecer vuelos que conecten con otras regiones de manera directa, sin pasar necesariamente por Lima a precios ultra bajos, con aviones nuevos y seguros; pagando solo por lo que se usa.
“Estamos seguros que esta ruta, Arequipa-Piura, tendrá un impacto significativo para esta ciudad, al colocarla como referencia entre los turistas, además de ayudar a seguir dinamizando la economía regional. Para este tramo, tenemos previsto movilizar a más de 3,800 personas por mes”, expresó Francesca Luna, Gerente General de JetSMART en Perú.
Piura es una de las regiones que forma parte de las 13 rutas que operará JetSMART, como se recuerda, el último 14 de junio, la compañía aérea dio inició a los vuelos que conectarán Lima con Piura, Arequipa, Cusco, Trujillo, Tarapoto, Talara, Juliaca, Iquitos y Cajamarca. Adicionalmente, los peruanos podrán disponer de otras rutas SMART, además de Arequipa – Piura, tales como Arequipa – Cuzco, Arequipa – Trujillo, y Arequipa -Tarapoto.
“Hemos dispuesto estas rutas denominadas SMART, porque no se pierde tiempo en conectar por Lima y además permite ahorrar hasta dos tasas aeroportuarias. Lo que estamos haciendo es unir peruanos al precio más bajo posible para nuestros clientes y a la vez, contribuir a la productividad, descentralización y desarrollo del país”, agregó Luna.
JetSMART anunció que Piura conectará con la región de Arequipa, cuyas frecuencias serán hasta tres veces por semana. Asimismo, se podrá volar de manera diaria desde Piura a Lima, cuyo precio va desde los US$26 dólares incluidos tasas e impuestos por tramo.
“Con estos vuelos SMART, estamos brindando a los más de 1 millón 800 mil habitantes de esta región una opción real para moverse a ciudades claves como Arequipa de forma rápida, cómoda, segura y a tarifas ultra bajas”, comentó la ejecutiva de la compañía aérea.
JetSMART se ha convertido en la línea aérea de más rápido crecimiento de la región, además de ser la más confiable de todos los operadores de Airbus en Latinoamérica. Actualmente, cuenta con operaciones en seis países y ha transportado a más de 10 millones de pasajeros con sus aviones nuevos Airbus A320.